Tarea 5: Una introducción y una buena tesis analítica
Tarea 5: Una introducción y una buena tesis analítica
Instrucciones
El propósito de esta tarea es de practicar escribiendo una introducción para su Trabajo Final. Para estas fechas, debe tener una idea más clara de su tesis, y para ganar 0.75 de los puntos, necesita presentar una buena tesis analítica (generalmente viene al final de la introducción). El resto de los 1.5 puntos viene de su presentación inicial del tema.
Hay diferentes maneras de organizar una introducción para este tipo de trabajo analítico y de investigación. Pero casi siempre es importante señalar el marco general en que su argumento sobre el texto se pueda comprender. ¿Qué información extratextual va a usar para comprobar su argumento sobre el significado del texto analizado? ¿Hay una teoría literaria o de otra índole que sea fundamental para su argumento? Su introducción debe empezar a sentar las bases de su argumento. Por otro lado, tampoco debe explicar toda la historia de España—vaya al grano conduciéndole al lector al contexto histórico que necesita para su argumento específico.
Mucho depende de su tesis y su aproximación al significado del texto que va a explicar. Sin embargo, a continuación, hay algunos datos que casi siempre debe incluir en una introducción:
- el título del texto y su autor
- el periodo histórico en que se escribió el texto / el año y el lugar de su publicación (si se sabe)
- algunos comentarios introductorios al contexto específico que usted va a explorar en el trabajo de análisis e investigación (algunos ejemplos posibles para un/a autor/a entre corchetes: las condiciones sociales que limitaban la creatividad y la educación literaria de las mujeres en la Edad Media [Leonor López de Córdoba]/ las características de la epopeya española y la función cultural de ese género [El Cid]/ la introducción del pensamiento neoplatónico en España durante el Renacimiento [Garcilaso de la Vega] / Las leyes que controlaban las actividades de los mendigos durante el reinado de Carlos I y la naturaleza ‘señorial’ de esa sociedad oficial [Lazarillo de Tormes], etc. etc.)
Are you overwhelmed by your class schedule and need help completing this assignment? You deserve the best professional and plagiarism-free writing services. Allow us to take the weight off your shoulders by clicking this button.
Get help