La introducción dice que una característica fundamental de la poesía lírica es su enfoque en el ‘eterno ahora’
Pregunta #1
Top of Form
La introducción dice que una característica fundamental de la poesía lírica es su enfoque en el ‘eterno ahora’ (en vez de una representación cronológica de eventos en una secuencia de tiempo, como en la narrativa). ¿Dónde vemos esa característica en los cuatro poemas que hemos visto en semana 7 u 8?
Explique el concepto del eterno ahora con detalles de uno de los poemas de esta semana
Pregunta #2
Top of Form
En el Examen Final y en la tarea #3, todos tendrán que hacer el cómputo silábico de versos. Trabajando en equipo, hagan el cómputo silábico de estos diez versos. Noten si el verso es llano, agudo o esdrújulo. Busquen todas las posibles sinalefas. Cuenten las sílabas poéticas. Identifiquen los versos que son octosílabos y endecasílabos. Cada persona debe elegir 2-3 versos (usando los números indicados abajo):
- Bueno es saber que los vasos
- Así no te querrán
- ¡Qué verdad tan verdadera!
- Mi única patria la mar
- En que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas
- En mi pecho florido
- Todo lo alcanza
- A la luna pálida
- Siendo de la Hermosura la princesa inmortal
- Gallo, gallo del trópico
Pregunta #3Top of Form
Un ‘arte poético’ es un tipo de poema en que el poeta medita sobre su propia obra poética y expresa un ‘manifiesto’ sobre la misma. ¿Qué elementos en “Si ves un monte de espumas” indican que ese poema es un arte poético para Martí? ¿Cómo describe sus propios versos? ¿Hay elementos en ellos que recuerdan sus preocupaciones políticas, o solamente indican sus preocupaciones artísticas o poéticas?
Pregunta #4Top of Form
Un elemento muy llamativo en la poesía lírica es su capacidad de sorprendernos con su lenguaje figurado. El lenguaje figurado nos invita a meditar con mucho cuidado sobre la manera en que el poeta se expresa y los múltiples niveles de significado que pueden existir en el discurso lírico.
Vamos a enfocar los tropos y las figuras retóricas en otra unidad, pero para comenzar, vamos a buscar todas las metáforas de los poemas de esta semana. Cada persona que participa en este hilo debe buscar un mínimo de 2 metáforas diferentes (no deben repetir ninguna metáfora ya mencionada por los compañeros, por favor). Después de citar el verso (o versos) con la metáfora. explique el significado en términos prosaicos.
Una metáfora es cuando hay una comparación implícita (como ‘Felipe es un león’, que quiere decir que Felipe es como un león).
Pregunta #5
Top of Form
¿Tiene usted un poema favorito, o una letra de una canción que le parezca poética?
Comparta su poema o letra de canción favorita aquí y explique por qué le gusta.
Pregunta #6
Top of Form
Trabajando en equipo (una persona debe trabajar solamente con un poema), marquen la rima de diferentes poemas de semanas 7 y 8. Usen las letras apropiadas (¿mayúsculas o minúsculas?) y un cero (0 o Ø para los versos que no tienen rima). Identifique si la rima es asonante o consonante. Cada persona debe elegir un poema diferente.
Deben incluir por lo menos la última palabra de cada verso al marcar su rima.
MODELO:
En tanto que de rosa y de azucena = A
se muestra la color en vuestro gesto, = B
y que vuestro mirar ardiente, honesto, =B
enciende al corazón y lo refrena; = A
y en tanto que el cabello, que en la vena = A
del oro se escogió, con vuelo presto, = B
por el hermoso cuello blanco, enhiesto, = B
el viento mueve, esparce y desordena; = A
coged de vuestra alegre primavera = C
el dulce fruto, antes que el tiempo airado = D
cubra de nieve la hermosa cumbre. =E
Marchitará la rosa el viento helado, = D
todo lo mudará la edad ligera = C
por no hacer mudanza en su costumbre. = E
Se usan letras mayúsculas porque son todos versos de arte mayor (11 sílabas o más) y la rima es consonante.
Pregunta #7
Top of Form
Escriban versiones en prosa de algunos de los poemas que hemos estudiado en Semanas 7 y 8. Cuando escribimos una versión en prosa, intentamos cambiar el lenguaje figurado en lenguaje prosaico para captar el nivel literal del significado. Traten de incluir toda la información original, pero en un lenguage más ‘normal’. Cada persona puede elegir una sola estrofa, o varias del mismo poema (no usen más de un poema, por favor).
MODELO:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Versión en prosa: Disfrute de los deleites sensuales (el dulce fruto) de su juventud (primavera de su vida) antes que la edad/ el envejecimiento (el tiempo airado que no le tiene piedad a nadie) le convierta el cabello en puras canas (cubra su cabeza–cumbre–con ‘nieve’–canas).
Otra versión prosaica (y menos lírica) del carpe diem: Usted debe tener sexo mientras sea joven y atractiva, antes que se envejezca y la edad le ponga canas.
Bottom of Form
Bottom of Form
Bottom of Form
Bottom of Form
Bottom of Form
Bottom of Form
Are you overwhelmed by your class schedule and need help completing this assignment? You deserve the best professional and plagiarism-free writing services. Allow us to take the weight off your shoulders by clicking this button.
Get help